fbpx
+55 4997 3032 contacto@softtown.com.mx

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL

Fecha de última actualización: 3 de noviembre del 2021

Objetivo

El presente Aviso de Privacidad a nombre de “Soft Town, S.A. de C.V.”, a quien en lo sucesivo de este documento legal se le denominará como “Soft Town”, tiene como propósito delimitar los alcances y condiciones generales del tratamiento de datos personales que obtiene, así como proporcionar a los “Titulares” una herramienta legal que les ayude a tomar decisiones, mantener control y disposición sobre su información personal.

 Asimismo, permite a “Soft Town”, transparentar el manejo de datos personales que utiliza para desarrollar su actividad productiva diaria y con ello aumentar su nivel de confianza.

 Definiciones

Cookies: Archivo de datos que se almacena en el disco duro del equipo de cómputo o del dispositivo de comunicaciones electrónicas de un usuario al navegar en un sitio de Internet específico, el cual permite intercambiar información de estado entre dicho sitio y el navegador del usuario. La información de estado puede revelar medios de identificación de sesión, autenticación o preferencias del usuario, así como cualquier dato almacenado por el navegador respecto al sitio de Internet.

 Datos Personales: Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

Datos Personales Sensibles: Aquellos que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles, los datos personales que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.

Responsable: Persona física o moral de carácter privado que decide sobre el tratamiento de datos personales.

Solicitante: Titular o su Representante Legal, que ingresa una Solicitud de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO) a “Soft Town”. 

Tercero: Persona física o moral, distinta del “Titular” o del “Responsable” de los datos personales. 

Titular: Persona física a quien corresponden los datos personales. 

Transferencia: Toda comunicación de datos realizada a persona física o moral distinta del Responsable” del tratamiento. 

Usuario: Persona que establece comunicación y contacto a través de la página web www.softtown.mx, redes sociales, correos electrónicos y herramientas de comunicación electrónica a nombre de “Soft Town”.

Web Beacons: Imagen visible u oculta insertada dentro de un sitio web o correo electrónico, que se utiliza para monitorear el comportamiento del usuario en estos medios. A través de éstos se puede obtener información como la dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que accedió a la página, y en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos anteriores con el destinatario.

 

Identidad del responsable

Con fundamento en lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), su Reglamento (RLFPDPPP) y los Lineamientos del Aviso de Privacidad; se comunica que “Soft Town, S.A. de C.V.” (Soft Town), con domicilio en Av. Homero No. 229, Int. MS4, Colonia Polanco V Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11560, Ciudad de México; R.F.C. STO9712189L1 y correo electrónico contacto@softtown.mx; es una persona moral que ofrece servicios de consultoría, asesoría, aplicación, capacitación y puesta en marcha de sistemas, bases de datos y soluciones tecnológicas que coadyuvan a mejorar la gestión, organización y funcionamiento de las empresas y/o negocios.

Asimismo, se comunica que “Soft Town” es responsable del tratamiento y protección de los datos personales que obtiene, utiliza y transfiere, para estar en posibilidades de desarrollar su actividad productiva diaria; mismos que recaba directa e indirectamente; vía oral, escrita, electrónica, videograbada y fotográfica.

Datos Personales que son tratados bajo los principios de licitud, consentimiento, calidad, información, finalidad, lealtad, proporcionalidad, responsabilidad; y que son resguardados a través de medidas de seguridad adecuadas, por un periodo necesario, para cumplir con los propósitos para los cuáles son recabados.

En caso de cualquier contingencia ocurrida a los datos personales, como podría ser pérdida, destrucción no autorizada, robo, extravío, copia no autorizada, daño, alteración o similar; el incidente será notificado a los Titulares en tiempo y forma.

Datos Personales que se obtienen.

Con base en el *Vigésimo Segundo de los Lineamientos del Aviso de Privacidad, a continuación, se describen por categoría los Datos Personales que se obtienen, de acuerdo a la figura que se trata:

 

Figura

Datos Personales que se obtienen

Prospecto a ser Cliente

Identificación y Contacto

Laborales

Cliente

Representante del Cliente

 

Identificación y Contacto

Laborales

Financieros

Contratante del curso/webinar/plática/

taller/evento organizado por “Soft Town”

Identificación y Contacto

Laborales

Financieros

Asistente a curso/webinar/plática/taller/

evento organizado por “Soft Town”

Identificación y Contacto

Laborales

Académicos

Los que el “Asistente al curso/webinar/plática/taller/

evento” comparta durante la impartición del mismo.

Prospecto a ser Colaborador

Colaboradores

 

Identificación y Contacto

Biométricos (solo Colaboradores)

Laborales

Académicos

Migratorios

Patrimoniales

Financieros

Entretenimiento y Diversión

Hábitos

Datos Personales Sensibles

Prospecto a ser Proveedor

Proveedor

Prospecto a ser Socio Comercial

Socio Comercial

Identificación y Contacto

Laborales

Académicos

Financieros

Usuario

Identificación y Contacto

Laborales

Los que comparta a través de su mensaje de contacto.

Personas que acceden a las instalaciones de “Soft Town”

Identificación y Contacto

Datos Personales Sensibles (temperatura corporal)

Contacto de Emergencia

Identificación y Contacto

 

 

Finalidades del Tratamiento

Los datos personales señalados anteriormente son recabados para las finalidades que se describen a continuación, de acuerdo a la figura que se trata: 

Figura

Finalidades

Prospecto a ser Cliente

 

-Identificar sus requerimientos/necesidades, en relación a los servicios que “Soft Town” ofrece.

-Generar y enviar información y cotizaciones, acerca de los servicios que “Soft Town” ofrece.

-Establecer comunicación y contacto, cuando lo amerite la situación.

Cliente

Representante del Cliente

-Proporcionar los servicios de consultoría, asesoría, aplicación, capacitación y puesta en marcha de sistemas, bases de datos y soluciones tecnológicas que ofrece; ya sea de manera virtual o en el domicilio indicado por el cliente y/o su representante.

-Generar, requisitar y formalizar los documentos, formatos, contratos, convenios, acuerdos o similar, que permitan llevar a cabo los servicios contratados.

-Recibir pagos.

-Generar recibos de pago/facturas.

-Establecer comunicación y contacto, cuando así lo requieran los servicios contratados.

Contratante del curso/webinar/plática/

taller/evento organizado por “Soft Town”

-Generar y enviar información y cotizaciones del curso/webinar/plática/taller/evento.

-Realizar la inscripción correspondiente.

-Recibir pagos.

-Establecer comunicación y contacto, cuando así lo requiera el curso/webinar/plática/taller/evento que se proporciona.

Asistente a curso/webinar/plática/taller/

evento organizado por “Soft Town”

-Estar en posibilidades de impartir el curso/webinar/plática/taller/evento correspondiente.

-Establecer comunicación y contacto, cuando así lo requiera el curso/webinar/plática/taller/evento que se proporciona.

Prospecto a ser:

Colaborador

Proveedor

Socio Comercial

-Conocer, identificar y analizar su perfil, experiencia profesional, trayectoria académica, así como demás información necesaria, proporcional y justificada, para determinar si son aptos para ser Colaboradores/Proveedores/Socio Comerciales de “Soft Town”.

-Establecer comunicación y contacto, cuando así lo justifique y sustente la situación.

Colaborador

-Conocer su perfil, historial laboral, trayectoria académica, entorno social, así como demás información necesaria, proporcional y justificada, a fin de conocer si cuenta con las habilidades, características, competencias y facultades para ocupar el cargo/puesto, para el que fue seleccionado y contratado.

-Generar y formalizar contratos, convenios y/o acuerdos que definan, describan y establezcan su relación jurídica, laboral o la que corresponda.

-Realizar el registro de asistencia correspondiente.

-Establecer comunicación y contacto, cuando así lo requiera el servicio por el cual está contratado.

-Efectuar pagos y realizar trámites que permitan establecer la relación laboral.

-Conocer su situación legal en territorio mexicano, cuando se trata de colaboradores extranjeros.

Proveedor

-Conocer e identificar el giro/negocio del proveedor.

-Conocer su experiencia académica, profesional y/o comercial, a fin de identificar si cuenta con las habilidades, características, competencias y facultades para proporcionar el servicio para el cual está contratado.

-Generar y formalizar contratos y/o convenios, que definan, describan y establezcan su relación jurídica, laboral, comercial o la que corresponda.

-Establecer comunicación y contacto, cuando así lo requiera el servicio por el cual está contratado.

-Efectuar pagos y realizar trámites correspondientes.

-Conocer e identificar el puesto, actividades y facultades del Representante Legal, cuando se trata de una persona moral.

Socio Comercial

-Conocer e identificar su perfil, historial laboral, trayectoria académica, giro de su negocio; a fin de identificar si cuenta con las habilidades, características, competencias y facultades para ser Socio Comercial de “Soft Town”.

-Generar y formalizar contratos, convenios y/o acuerdos que definan, describan y establezcan su relación jurídica-comercial.

-Establecer comunicación y contacto, cuando así lo requiera la relación jurídica- comercial.

-Efectuar pagos, transferencias y realizar trámites correspondientes, establecidos en el contrato, convenio, acuerdo que define y describe su relación jurídica-comercial.

-Conocer e identificar el puesto, actividades, facultades y competencias del Representante Legal, cuando el Socio Comercial se trata de una persona moral.

Usuario

-Establecer comunicación y contacto, con el propósito de atender efectivamente los mensajes y requerimientos que se envían y reciben.

Personas que acceden a las instalaciones de “Soft Town”

-Realizar el registro de acceso correspondiente.

-Mantener control y seguridad al interior de las instalaciones de “Soft Town”, a través de cámaras de video vigilancia.

-Obtener la temperatura corporal, en cumplimiento de los protocolos necesarios para evitar la propagación del COVID-19.

Contacto de Emergencia

-Establecer comunicación y contacto con familiares, amigos o conocidos autorizados y proporcionados por Colaboradores para casos de emergencia, cuando así lo amerite la situación.

 

De manera general, los datos personales que “Soft Town” obtiene, son utilizados para:

  • Dar cumplimiento a las obligaciones jurídicas que se generen.
  • Generar e integrar expedientes y archivos de trabajo.
  • Atender requerimientos de autoridades competentes y dar cumplimiento a lo establecido en la legislación aplicable vigente.

 

Finalidades Secundarias

Se informa que “Soft Town puede utilizar datos personales para finalidades secundarias; las cuales consisten en promocionar los servicios de consultoría, asesoría, aplicación, capacitación y puesta en marcha de sistemas, bases de datos y soluciones tecnológicas que ofrece; así como generar material publicitario y testimonial.

Cabe señalar que en caso de que no desee que sus datos personales, se utilicen para las finalidades secundarias descritas anteriormente, puede manifestar la negativa para su tratamiento, mediante el correo electrónico contacto@softtown.mx

La negativa del uso de datos personales para finalidades secundarias, no podrá ser un motivo para negar los servicios que se ofrecen y requieren.

Transferencias

“Soft Town” comunica que los datos personales que recaba, pueden ser transferidos nacional e internacionalmente con las siguientes figuras y finalidades:

 

ID

Destinatario de los Datos Personales

Finalidad

1.

Colaboradores

 

-Cumplir con las funciones, actividades y responsabilidades para las cuales fueron contratados.

-Proporcionar un servicio integral y de calidad.

2.

Proveedores

3.

Socios Comerciales

 

-Cumplir con la relación comercial establecida.

-Proporcionar un servicio integral y de calidad.

4.

Clientes

-Proporcionar un servicio integral y de calidad.

-Generar redes de negocio.

 

5.

Representante del Cliente

6.

Asistente a curso/webinar/

Plática/taller/evento

organizado por “Soft Town”

7.

Autoridades Federales, Locales o Internacionales

-Dar cumplimiento a obligaciones y requerimientos, que se generen por parte de estas instancias.

Asimismo, se informa que las transferencias señaladas anteriormente, se realizan con base en lo establecido en el artículo *37, fracciones II, IV, VI y VII de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFDPDPPP).

Cabe señalar, que para efectuar las transferencias de datos personales que tienen la finalidad de generar redes de negocio, se solicita previa autorización a las figuras involucradas.

Medios y procedimiento para ejercer los derechos ARCO

Como Titular de los Datos Personales, usted podrá ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO), mediante solicitud dirigida al correo electrónico contacto@softtown.mx

Para estar en posibilidades de atender su solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición de datos personales, esta deberá contener y acompañar lo siguiente:

I. Nombre completo y domicilio del titular de los datos personales.

II. Identificación oficial vigente del Titular de los Datos Personales; o en su caso del

Representante Legal, quien deberá acreditarse mediante la presentación de instrumento público o carta poder firmada ante dos testigos, en la que se incluyan las identificaciones oficiales vigentes correspondientes; así como los documentos legales y oficiales que amerite el caso.

Ya sea Titular de los Datos Personales o Representante Legal, a partir de este momento, se les denominará e identificará como “El Solicitante”.

 

III. Modalidad preferente de entrega. La cual por tratarse de datos personales confidenciales y en ocasiones sensibles, es preferible se realice personalmente; o bien mediante correo postal certificado con notificación, el cual incluye costo de envío para “El Solicitante”.

IV. Descripción clara y precisa de los datos personales, respecto de los cuales busca ejercer alguno de los Derechos ARCO, así como especificar cuál es el derecho a ejercer.

V. Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.

VI. En caso de que su solicitud sea para ejercer el derecho de “Rectificación”, será necesario que indique las modificaciones a realizar, así como presentar la documentación personal que sustente su petición.

La forma de reproducción, dependerá de la manera en que se encuentre la información en los archivos de “Soft Town”.

Con fundamento en lo establecido en el *artículo 32 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFDPPP),  “Soft Towntendrá un plazo máximo de veinte días hábiles, contados a partir de la fecha en que recibió la solicitud, para comunicar a “El Solicitante” la determinación adoptada respecto a su petición, a efecto de que si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los quince días hábiles siguientes, a la fecha en que se comunica la respuesta.

Los plazos antes referidos podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando:

  • Se requiera realizar una búsqueda exhaustiva de la información y/o documento solicitado.
  • Exista una situación de emergencia y/o apremiante.

 

En todos los casos en que “Soft Town determine necesario ampliar el periodo de respuesta a una solicitud ARCO, hará llegar vía correo electrónico al solicitante un documento oficial, que justifique y explique a detalle la situación. 

En caso de que la información proporcionada en la solicitud sea insuficiente o le haga falta claridad, para estar en posibilidades de atenderla, “Soft Townpodrá requerir a “El Solicitante”, por una vez y dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud, que aporte los elementos o documentos necesarios para dar trámite a la misma. “El Solicitante” contará con diez días hábiles para atender el requerimiento, contados a partir del día siguiente en que lo haya recibido. De no dar respuesta en dicho plazo, se tendrá por no presentada la solicitud correspondiente.

 

Revocación del Consentimiento

En cualquier momento usted puede solicitar la revocación para el tratamiento de sus datos personales, a fin de que se deje de hacer uso de los mismos. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos se podrá atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal se requiera seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que, para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará la conclusión de la relación jurídica, laboral, comercial o la que corresponda según el caso. 

Por lo anterior para revocar el consentimiento de su información personal, se pone a su disposición el correo electrónico contacto@softtown.mx

Limitación del uso y divulgación de la información personal

En caso de que por cualquier medio de comunicación, reciba cualquier mensaje con fines mercadológicos, publicitarios o de prospección comercial por parte de “Soft Town, puede limitar el uso y divulgación de su información, enviando su petición al correo electrónico contacto@softtown.mx

Uso de cookies, web beacons o cualquier otra tecnología similar o análoga

Se informa que el sitio web www.softtown.mx utiliza “cookies”, “web beacons” y otras tecnologías similares y análogas que permiten mejorar la experiencia de navegación, proporcionar un servicio integral y de calidad, así como recabar datos estadísticos, sobre el perfil general de los “Usuarios” que acceden a él.

Modificaciones al Aviso de Privacidad

El presente Aviso de Privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones, mismos que serán publicados oportunamente en la página de Internet www.softtown.mx, por lo que se sugiere consultarla periódicamente; o bien puede solicitarlo al correo electrónico contacto@softtown.mx

*Bibliografía Jurídica por orden de aparición.

-Vigésimo segundo de los lineamientos del Aviso de Privacidad.  El aviso de privacidad deberá indicar los datos personales que el responsable tratará para la consecución de las finalidades para las que los obtiene, tanto los que recaba personal o directamente del titular, como aquéllos que obtiene indirectamente, por medio de fuentes de acceso público o transferencias, en términos del artículo 15 de la Ley. El responsable podrá cumplir con este contenido identificando los datos personales que trata o las categorías de los mismos. El listado de datos personales o en su caso la mención de las categorías no deberá incluir frases inexactas, ambiguas o vagas, como “entre otros datos personales” o “por ejemplo”.

-Artículo 37 de la LFPDPPP. Las transferencias nacionales o internacionales de datos podrán llevarse a cabo sin el consentimiento del titular cuando se dé alguno de los siguientes supuestos:

I. Cuando la transferencia sea necesaria para la prevención o el diagnóstico médico, la prestación de asistencia sanitaria, tratamiento médico o la gestión de servicios sanitarios.

II. Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés del titular, por el responsable y un tercero.

III. Cuando la transferencia sea precisa para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial, y

IV. Cuando la transferencia sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica entre el responsable y el titular.

 

Artículo 32 de la LFDPDPPP . El responsable comunicará al titular, en un plazo máximo de veinte días, contados desde la fecha en que se recibió la solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición, la determinación adoptada, a efecto de que, si resulta procedente, se haga efectiva la misma dentro de los quince días siguientes a la fecha en que se comunica la respuesta. Tratándose de solicitudes de acceso a datos personales, procederá la entrega previa acreditación de la identidad del solicitante o representante legal, según corresponda. Los plazos antes referidos podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando así lo justifiquen las circunstancias del caso.

Soft Town